La Vecina Rubia
La Vecina Rubia es esa chica que siempre soñó con ser la jefa del equipo de animadoras e ir al baile de fin de curso con el quarterback buenorro. A día de hoy, nuestra Vecina es mucho más que eso, es un toque de realidad en clave de humor que pretende identificar a todos bajo un concepto de humor limpio, irónico, educativo y responsable.
Aitor Saraiba
Aitor Saraiba escribe, dibuja, pasea, escucha Heavy Metal, lee a Nicanor Parra y Borges y pierde el tiempo siempre que puede. Autor de varios libros entre los que habría que destacar “El hijo del legionario”, “Nada más importa” y “Cómo ser valiente, justo, feliz y otras cosas en la vida”. Sus obras, que van del dibujo a la fotografía o la cerámica, se han expuesto por aquí y por allá, desde México hasta Tokio, pasando por el continente africano y haciendo varias paradas en Europa. @unicornio_saraiba
Alba Blázquez
Soy Alba, ilustradora independiente de Madrid y diseñadora gráfica, pero siempre prefiero decir que “hago cosas”. Empecé dedicando mi tiempo libre a la fotografía, después insistí más en el collage digital y de ahí pasé a experimentar por mi cuenta con la ilustración y, actualmente, esta es la forma con la que más cómoda estoy y con la que con más libertad puedo expresarme. He colaborado con revista y fanzines, pequeñas marcas de ropa, bandas de música, colectivos y galerías.
Alex de Marcos
Álex comenzó a dibujar monos en los libros de texto porque las clases le parecían aburridas. Apasionado de su trabajo, siempre da lo máximo para mostrar toda su creatividad en todos los proyectos en los que participa. Le interesan las artes visuales, las películas, los cómics, el arte callejero, las redes sociales y la moda. Ama a los animales y el yoga.
Algo de Jaime
Jaime es una persona con autismo. Tiene problemas de comunicación y sociabilidad pero también es libre para ver las cosas de otra manera y mostrarnos el mundo desde su perspectiva. Siempre le gustó dibujar y esa se ha convertido en su principal actividad, una forma de expresarse que nos encanta.
Ana Müshell
Ana Müshell (Jerez de la Frontera, 1989). Ilustradora y diseñadora editorial, le dan miendo los sitios cerrados y se escapa de ellos dibujando. Ha publicado su trabajo con varias editoriales y medios digitales, aunque se declara completamente fan de la autoedición, de los fanzines y de las revistas que compra por internet. El papel es su medio predilecto para poder ser ella misma. Autora de la novela gráfica “Pink Mousse” (2017), e ilustradora en el proyecto “No te va a doler”.
Belén Segarra
Trabaja como ilustradora freelance y directora de arte en varios proyectos audiovisuales y fotográficos. Sus ilustraciones son reconocibles al instante. Personajes y mundos que parecen inocentes pero al mirarlos se vuelven complejos. Miradas rotundas y colores ácidos. Está representada por la agenda de Madrid “Valentina’s Factory” u la “Galeria9” de Valencia. Es fundadora y creativa del equipo de “Guateque Estudio Creativo”. Ha realizado diversas exposiciones en galerías de España, Polonia, Berlín o Italia.
Bigote Sucio
Daniel Martín nace un mes de diciembre de 1982. Antes de cumplir los 12 años ya llenaba de grafitis las paredes de Fuenlabrada, su lugar de origen en la periferia de Madrid. Desde muy joven se siente atraído por el mundo del arte urbano y la música, despertándose en él cada vez más curiosidad por conocer otras formas de expresión artística. En su continua búsqueda de inspiración no es posible predecir qué formato tomarán mañana sus ideas e inquietudes. Bigotesucio hace cerámica, pintura, grafiti, música, diseño gráfico, ropa…
Clarilou
Clara Lousa es Ingeniera de Caminos de día e ilustradora de noche. Es un poco como Batman, pero sus únicos superpoderes son pintar la mona y llevar siempre pelos de loca. En 2014 empezó a compartir sus anécdotas y reflexiones y la cosa se le fue un poco de las manos. Ha colaborado con marcas como Ikea, Nivea, Ligeresa e ilustrado los libres de Enfermera Saturada. En abril de 2016 publicó su primer libro “Con tacones y a lo loco” en Lunwerg Editores.
Coco Dávez
Valeria Palmeiro, Madrid 1989, es una artista multidisciplinar que combina la fotografía y la dirección de arte hasta la pintura, su faceta más reconocida. Su colorido universo ha llamado la atención de múltiples marcas con las que ha colaborado como Chanel, Netflix, Kenzo, Prada, Shiseido, Jean Paul Gaultier, Mini, Nespresso, New Balance, Bombay Sapphire, Puma, Desigual, Vitra o Eastpak. Cuenta con varios premios de reconocimiento internacional como la lista Forbes 30 Under 30 a perfil influyente dentro del mundo del arte y de la cultura. En 2018 sacó su primer libro "Faceless"" escrito, diseñado e ilustrado por ella (ed. Lunwerg ), que ya ha sido traducido a tres idiomas (español, inglés y serbio). Además ha expuesto en ciudades como Londres, Hong Kong, París, Queensland, Lisboa, Santiago de Chile, Bruselas así como gran número de ciudades por toda España.
Coco Escribano
Desde niña, Coco Escribano tuvo claro que quería estudiar Bellas Artes. El dibujo para esta artista conquense ha sido siempre su principal medio de expresión. Aunque es ilustradora, su trabajo también abarca una rama conceptual y realiza habitualmente proyectos expositivos. Su estilo colorido es un tanto naif y aparentemente ingenuo. Le encanta cargar sus trabajos de imágenes ambiguas que inviten a interpretarlas.
Dalmaus
Dalmaus es un dibujante de tiempo libre nacido en Barcelona. Trabaja de otra cosa, pero lo que más le gusta es darle al lápiz. Sus dibujos hablan de las pequeñas cosas de la vida y del gran drama de cada día: despegarse de las sábanas para ir a trabajar. Está trabajando en un proyecto editorial y podéis seguir sus dibujos a diario en sus redes sociales (@dalmaus) o en su web: dalmaus.com
Dianina XL
Dianina XL, youtuber e influencer, empezó en este mundo de las redes de manera inesperada. Su canal, al que podríamos definir como inusual, ofrece a sus suscriptores risas y llantos por partes iguales. Muchos la consideran uno de los referentes españoles del movimiento body positive, pero en su comunidad de bellas y bellos saben que va más allá de un simple concepto; los estereotipos no descansan y la lucha contra ellos tampoco, por eso, grita a los cuatro vientos que hay que vivir la vida on fire.
Horóscopo Negro
Horóscopo Negro no es un horóscopo normal, sino que te muestra el lado oscuro de tu signo del zodiaco, lo peor, lo que sabes que es cierto pero que no te gusta escuchar. Habla del orgullo de Capricornio o de la frialdad de Acuario, de la testarudez de Tauro o de la doble cara de Géminis, de la mala reputación de Escorpio o de la locura de Sagitario, de la pereza de libra o del egocentrismo de Leo, de la rabia de Aries o de la falta de tacto de Virgo, del sentimentalismo extremo de Cáncer o de la dualidad de Piscis, y sí, lo hace siempre sin tapujos. La verdad por encima de todo.
Las Rayadas
Sandra y Ester Córcoles nacieron en el año 90 (Reus), por lo que sus inquietudes resultan 100% millennial y así lo expresan en sus viñetas. Dos años después de crear las dos personajas, Las Rayadas siguen arrasando con cada publicación. Entre sus colaboraciones se encuentran marcas como Ikea, ComedyCentral, Aussie o Cosmopolitan, entre otras. En 2015 publicaron el libro “A dieta de tíos” (Lunwerg).
Le Petit Pato
Laura Pato nace en Ourense en 1988. Siempre ha sido muy observadora y dibuja lo que ve desde que tiene uso de razón. En su adolescencia, sus intereses se focalizan en el diseño y el espacio, por lo que decide mudarse a Coruña para estudiar la carrera de Arquitectura. Una vez acabada, empieza a diseñar para la marca de surf y skate Vazva, a la vez que realiza otros proyectos personales y profesionales relacionados con la ilustración y la arquitectura.
Lucía Bellido
Lucía Bellido es la tiktoker más cañera de Tik Tok y antes fue la gran muser de Musica-ly, pero, por encima de todo, es una chica muy alegre, con ganas de vivir, de bailar y de pasárselo bien con gente divertida y positiva. Disfruta maquillándose, disfrazándose, posando y bailando los ritmos más pegadizos. Su lema es NEVER GIVE UP, porque, pase lo que pase, no piensa rendirse nunca.
Monstruo Espagueti
Anastasia Bengoechea, AKA Monstruo Espagueti, es una humorista gráfica y creativa caracterizada por su espíritu punki. Con dos libros bajo el brazo, es colaboradora habitual de medios como el País, Vogue y Mongolia.
MsMustard
Experta desayunadora Doctora molecular Desastre con piernas (¡y qué piernas!) Dibujanta bajo estrés Amadora de lo absurdo A veces no tiene ganas A veces le pasan cosas y te las cuenta porque sabe que te interesan mazo Y te quiere. ¡Vaya que sí!
Naranjalidad
"Soy una ilustradora (ex-arquitecta) alicantina viviendo en Madrid. He expuesto en ciudades como Madrid, Barcelona y Shanghai entre otras. Gané un concurso de ilustración allá por 2014 y eso me dio la confianza que necesitaba para dedicarme al mundo de la ilustración al completo, y me siento muy feliz de poder dedicarme a ello cada día. Mi trabajo se caracteriza por la casi constante presencia femenina, aderezada con atmósferas de naturaleza, muchos colores y ligeros toques surrealistas. Se define principalmente por el uso del lápiz, carboncillo, acuarela y digital. Aunque utilizo múltiples técnicas experimentales en mis trabajos. He trabajado para marcas como Vogue, Banco Santander, Inditex, Oysho, Fnac, Cervezas Alhambra, Ron Barceló, Lenovo, LG, Bombay Shapphire, Mr. Wonderful, MMBFW, Threadless, Hyundai, Editorial Planeta, Penguin Random House Grupo Editorial, Telva, Yorokobu, Danone..."
Oro Jondo
Oro Jondo es un proyecto artístico multidisciplinar creado en febrero de 2014 por Juan Sánchez Porta (Lorca 1989, actualmente reside en Madrid), que se caracteriza por la creación de producto, diseño y obra plástica con un carácter KINKI, CANALLA Y BARROCO. Oro Jondo es la respuesta de una generación que ha crecido viendo “Los vigilantes de la playa” en una televisión con flamenca y tapete.
P8ladas
Laura Santolaya es la creadora de este personaje de cómic que empezó por casualidad y se ha convertido en todo un referente. Ha publicado “Los lunes me odian” (Aguilar, 2014), “Crónicas de la adolestreinta” (Aguilar, 2016), "Prohibido escuchar canciones ñoñas" (Lunwerg, 2017) y "Diremos que nos conocimos en un bar" (Lunwerg, 2019). Ella dice que los lunes la odian, pero el resto la queremos mucho.
Roberta Marrero
Roberta Marrero (Las Palmas, 1972) es una artista plástica y escritora. Sus influencias van desde el ocultismo al punk, pasando por el Barroco, el Hollywood clásico, el cómic, las imágenes de poder y de la cultura popular. Ha publicado “Dictadores” (hidroavión, 2015), “El bebé verde” y “We Can Be Heroes” (Lundberg 2016 y 2018). Su trabajo habla de su autobiografía, el feminismo, la política, la idea del amor romántico o la muerte. Ha participado en expos colectivas como “David Bowie is” en el museo Victoria&Albert de Londres. Joe Dallesandro, la mítica estrella de la Factory de Andy Warhol, eligió una de sus obras como motivo de una camiseta de edición limitada.
Sanz i Vila
Ilustrador nacido en 1990 en Dénia, Alicante. Licenciado en Bellas Artes y creador de una obra cuya principal característica es el uso de una reducida gama cromática, donde predomina el uso del rosa, azul y amarillo, así como algunas temáticas recurrentes de su trabajo, entre ellas los animales, lo kitsch y el poliamor. En sus años como ilustrador ha realizado exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional, y también ha estado presente en prestigiosas ferias de arte e ilustración españolas. Cuenta con un extenso currículum de trabajos editoriales, ilustrando libros, periódicos y revistas, y ha colaborado con diversas marcas, entre las que podemos encontrar nombres como Fnac, Netflix, Pepe Jeans o Coca-Cola.
Soy Cardo
Soy Cardo, AKA Ana Macías Cuenca, es una gandiense que nació en el 94. Es géminis, así que tiene doble personalidad y se agobia mucho por todo. Se puede pasar el día tanto viendo series como sacándose selfies en el váter. Odia las rosas y a la gente excesivamente amable. La ilustradora se define en estas cinco palabras: BAJAR AL SUPERMERCADO EN PIJAMA.
Weloversize
En Weloversize nos gusta querernos mucho, la diversidad de todos los cuerpos y una buena ración de croquetas (las croquetas son la mejor demostración de amor en el mundo). Creemos que el aspecto físico no determina tu valor y que, tengas la talla que tengas, mereces ser valorada, escuchada y respetada - y, por supuesto, mereces ir MONÍSIMA de la muerte. Solo hacemos apología de una cosa: de la autoestima. Creemos firmemente que nuestra misión en la vida es disfrutar de lo que tenemos mientras luchamos por lo que queremos, y nosotras queremos un mundo más tolerante, diverso y con más croquetas. ¿Dijimos ya que nos encantan las croquetas?
You are the Princess
Empezamos nuestra historia como beauty lovers en 2006, cuando nos pusimos a diseñar y compartir nuestra pasión: crear cosas bonitas. Nos inspiramos en princesas reales como tú y como yo: impredecibles, naturales, espontáneas, dulces, divertidas y un montón de cosas más. Porque somos mucho más que princesas, somos las Princess.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí